¿Juegos Olímpicos Madrid 2036? Así pierden dinero público las ciudades anfitrionas
16 de noviembre de 2021

Madrid es una de pocas capitales, de entre las grandes potencias europeas, que no ha celebrado nunca unos Juegos Olímpicos. El primer intento tuvo lugar en 1972, cuyas olimpiadas albergó finalmente Múnich. Más recientemente, Madrid postuló a los juegos de 2012, 2016 y 2020, pero la insistencia no dio los frutos deseados, siendo Londres, Pekín y Tokio las ciudades elegidas, respectivamente.

Ahora, tras digerir la decepción de los últimos fracasos, la ilusión por traer la llama olímpica a la capital española parece volver a resurgir. En este sentido… [leer más].


Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más